lunes, 29 de diciembre de 2014

DE TORTUGAS SABIAS Y ZOPILOTES ESTREÑIDOS.
 Ustedes los occidentales tienen relojes, nosotros lo occidentales tenemos tiempo... (Provervio Oriental)

En un mundo de liebres correlonas que han sido inoculadas todas con el virus de la angustia hay que ponerse en pausa y hablar con alguna tortuga sabia que nos comparta, aún sin decir palabra alguna su milenaria sabiduría...



Las liebres correlonas si bien no se puede decir que viven plenamente, subsisten a mil por hora, la vida es algo que pasa borrosamente como si estuvieran viajando a bordo del tren bala, cuando llegan a un elevador le pican impacientemente al botoncito como si este acto hiciera que este bajara más rapido, comen, cogen y aman rapidito a la manera conejil , estando sin estar porqué el vértigo al que están acostumbradas no les permite quedarse quietas porque muchas veces en el reposo se encuenrtran a sí mismas y le aterra su reflejo, así que comienzan a moverse... Por eso a algunas liebres las aterran los domingos, cuando la vida se afloja de sus correas y aguantan esas horas mansas apagando la mente y prendiendo la tele...
Las tortugas sabias, al contrario de las liebres correlonas, conjugan los verbos y la vida en tiempo presente, viven despacio, comen despacio, aman despacito, ahhh pero eso si son constantes en todo aquello que emprenden... Despacito paso a pasito pero sin dejar de avanzar un solo dia... Pero al avanzar despacio pueden admirar una flor, olerla, apreciar sus formas... Gozar cada comida y cada bocado mientras platican con algun otra tortuga o alguna oruga sabia...
Las liebres viven nerviosas, muchas aparte de su lechuguita beben de a madre licor de zanahoria con 38 grados de alcohol y los domingos machacan algún tafil con su conejina para que los nervios no las hagan picadillo.

Prefiero ser tortuga que liebre...

Y ahora que estoy en este preciso y precioso momento gozando de algunas horas mansas y juguetonas para planear el año que viene, tengo a mi vista una liebre impaciente y una tortuga sabia para orientarme... Pero cualquiera que se imponga eso si hay que estar consciente que todos mis planeación será vana si llega a mi vida y a mi alma "El Síndrme del Zopilote Estreñido" Un terrible mal que te hace planear planear y planear y no obrar ni un poquito.

Bonito lunes.

lunes, 8 de diciembre de 2014





PLATICA CON UN HOMBRE LIBRE... 

Metiche, amigable y cotorro que es uno, el otro día conocí a un hombre libre, de la misma manera fortuita que La Gaviota encontró a un canchanchán que le construyera una casita a su gusto para pagar a cómodas mensualidades... Este hombre músico, muy buen músico, no tiene teléfono celular, no tiene cuenta de correo electrónico, al parecer tampoco tiene domicilio conocido, ni muchacha de planta ni mujer de entrada por salida (El Sueño de cualquier alma libre), pero tampoco tiene edad: 

"Yo no tengo edad Leo, porque la edad y el tiempo es otra forma de esclavitud, si tengo una edad, automáticamente me chingo solo, porqué caigo en un estereotipo y solo puedo hacer cosas propias de mi edad, y ni pensar andar con mujeres más grandes o mucho más jovenes que yo porqué a mi edad se ve mal, ni darme la oportunidad de cagarla y volver a empezar, o emprender algo nuevo porque´ya tengo tantos años" 


¡¡¡Ohhhhh!!! Exclamó mi Yo interno mientras mi Yo externo ponía cara de baboso, evidenciando que este cabrón de edad indefinida, tenía la boca retacada de razón y siguió con su filosofía:
"Mira a tu alrededor, a todos estos cabrones y cabronas, (Estábamos en una fiesta elegantilla) van por la vida como ese burro persiguiendo la zanahoria, viven permanentemente insatisfechos, en una prorroga perpetua mientras gente como yo simplemente nos sentamos a comer la zanahoria que nos tocó y disfrutar de la vida sin envidiar a nadie y sin ser gobernados por la moda ni la publicidad" Y otras perlas de sabiduría salieron de ese hombre sin edad.

"Mira cabrón, las cosas que tienes, no las compras con dinero, esa es una pendejada, las compras con el tiempo que empleaste en conseguir ese dinero, y el tiempo y la vida son lo más valioso que puede tener un ser humano, así que gastarlo para juntar lana y comprar muchas cosas, aun dejando de hacer lo que amas o convivir con los que quieres, pues ¿como que suena a pendejada no?"

Pues sí el hombre libre es sabio, pero yo hoy lunes tengo que irle a talonear, para pagar American Express, las compras a 12 meses sin intereses, el celular, el cable, y diez mil etcéteras, porque tengo cuarenta y quihúbole años y a mi edad ya no puedo andar perdiendo el tiempo... Bueno voy a perseguir mi zanahoria (Sin albur) jejejejjeej que tengo muchas citas, el tiempo corto, la agenda llena.
Bonita semana, voy a rebuznar , que diga a chambear un rato,. jajajaja

martes, 2 de diciembre de 2014

EN BUSCA DE LA ATENCIÓN PERDIDA.
Si algo va a caracterizar a esta generación en los futuros libros de historia, es cuando la humanidad perdió su capacidad de poner "Atención", ahora para que alguien te escuche atentamente o visceversa sin interrupciones, y me refiero al mensaje completo que incluya lenguaje verbal, hay que pagarle $1,500 la hora... Los adultos más o menos la libramos porque aprendimos a el lenguaje no verbal en la infancia, pero los chavitos tienen un enorme problema para entenderlo y es harto probable que crezcan sin poder dominar este lenguaje mudo, que es infinitamente más importante que hablar inglés o que hablar la lengua materna, porqué de no dominarlo te conviertes es un analfabeta emocional...
Yo la neta verídica cuando me siento con alguien a comer o a charlar, apago el celular porqué estar sin estar es como no haber estado... Pero lo reconozco soy la excepción y no la regla, ni una madre corre más rápido a atender a un hijo que llora que una persona promedio a los chirridos del celular, así esté en una plática definitiva con el amor de su vida... El virus de la desatención permeó en el colectivo y es universal, los zombies de las películas y de las series de la TV están presentes.

Pero lo anterior no es nada nuevo, torrentes de tinta se han vertido sobre el tema y mi dicho no abona nada a lo que ya se sabe, lo que podría agregar de nuevo, es que yo creo que la gente que va a dominar el mundo en el futuro, las empresas y la política, es la gente que mantenga su atención intacta, como aquellos nenes de hace generaciones que se podian quedar horas viendo una mariposa o algún bicho que llamara su atención, los que aprendan y dominen el lenguaje no verbal, que aprendan a expresar y a leer la emociones, que puedan mantener su atención en una plática, en el entorno o en una tarea, van a ser los letrados en un mundo de analfabetas emocionales, los pocos despiertos y en vigilia entre millardos de gente semidormida cada vez más inmersos en un mundo virtual, estando sin estar, expresandose con emoticones y un perenne terror frio y duro como lápida de estar desconectados del mundo ficticio aunque sea unos minutos... El mismo terror del borracho de verse sin su chupe, del fumador sin sus cigarros o de la victima por gusto sin su victimario...
Y el/la que no me lo crea que se desconecte tres días para vivir tres días de angustia o que escuche atentamente a una persona aunque suene y suene su celular.


EN BUSCA DE LA ATENCIÓN PERDIDA.
Si algo va a caracterizar a esta generación en los futuros libros de historia, es cuando la humanidad perdió su capacidad de poner "Atención", ahora para que alguien te escuche atentamente o visceversa sin interrupciones, y me refiero al mensaje completo que incluya lenguaje verbal, hay que pagarle $1,500 la hora... Los adultos más o menos la libramos porque aprendimos a el lenguaje no verbal en la infancia, pero los chavitos tienen un enorme problema para entenderlo y es harto probable que crezcan sin poder dominar este lenguaje mudo, que es infinitamente más importante que hablar inglés o que hablar la lengua materna, porqué de no dominarlo te conviertes es un analfabeta emocional...
Yo la neta verídica cuando me siento con alguien a comer o a charlar, apago el celular porqué estar sin estar es como no haber estado... Pero lo reconozco soy la excepción y no la regla, ni una madre corre más rápido a atender a un hijo que llora que una persona promedio a los chirridos del celular, así esté en una plática definitiva con el amor de su vida... El virus de la desatención permeó en el colectivo y es universal, los zombies de las películas y de las series de la TV están presentes.

Pero lo anterior no es nada nuevo, torrentes de tinta se han vertido sobre el tema y mi dicho no abona nada a lo que ya se sabe, lo que podría agregar de nuevo, es que yo creo que la gente que va a dominar el mundo en el futuro, las empresas y la política, es la gente que mantenga su atención intacta, como aquellos nenes de hace generaciones que se podian quedar horas viendo una mariposa o algún bicho que llamara su atención, los que aprendan y dominen el lenguaje no verbal, que aprendan a expresar y a leer la emociones, que puedan mantener su atención en una plática, en el entorno o en una tarea, van a ser los letrados en un mundo de analfabetas emocionales, los pocos despiertos y en vigilia entre millardos de gente semidormida cada vez más inmersos en un mundo virtual, estando sin estar, expresandose con emoticones y un perenne terror frio y duro como lápida de estar desconectados del mundo ficticio aunque sea unos minutos... El mismo terror del borracho de verse sin su chupe, del fumador sin sus cigarros o de la victima por gusto sin su victimario...
Y el/la que no me lo crea que se desconecte tres días para vivir tres días de angustia o que escuche atentamente a una persona aunque suene y suene su celular. ;(