APUNTES DE UN OBSERVADOR...
"Absolutamente nadie soporta vivir con una persona libre y muchas veces el precio que se paga por la libertad es la soledad" Leonardocles.
La libertad es una palabra hermosa per sé que ha sido mancilla infinidad de veces, que bien puede salir de la boca llena de dientes y de mentiras de un líder totalitario que reprime a su pueblo como un Castro Ruz o un Stalin, bien que la puede emplear un cruel carcelero disfrazado de padre amoroso o abuela bondadosa, que tiene atrapados a sus custodiados en prisiones de barrotes invisibles pero a la vez irrompibles como hechos del más duro de los aceros, hechos de ideas irrebatibles y de dogmas.
Ejercer la verdadera libertad es una chinga de las más sabrosas y es un camino demasiado pedregoso y solitario que transitar, porqué hay infinitamente más preguntas, dudas e incertidumbres que respuestas... En cambio cuado uno vive bajo algún dogma, el que sea: Familiar, social, religioso o político todas las incertidumbres se hacen a un lado porque el dogma tiene una respuesta a absolutamente todas las preguntas y ahorra el tedioso ejercicio de pensar por nosotros mismos... Por eso cuando alguien le da por ejercer la verdadera libertad, de hacer o dejar de hacer, antes que inmediatamente hace que a su alrededor mucha gente cercana se esponjen como gatos encabronados, o que se burlen o que le dirijan miradas desconfiadas mientras las bocas que están debajo de esos ojos mirones murmuran cerquita de las orejas...
La gente libre o inconforme, puede estar bien o puede estar absolutamente equivocada, pero es indispensable para un edificio social sano, para una familia o para una empresa.. Sucede entre grupos de amigos, cuando las ideas se homogeneizan, y la gente se mimetiza con sus pares, se visten igual, ya no discuten ni polemizan y las mujeres hasta empiezan a reglar el mismo día, pierden la oportunidad de contrastarse con maneras distintas de pensar, de ser y de vivir, y así aunque sus ideas sean las correctas, poco a poco van perdiendo hueso y tuétano, porqué no hay nadie que las confronte, para enriquecerlas... Es entonces que probablemente se empiece a ser dogmático, rechazando a priori cualesquier idea que no provenga del grupo cada vez más endogámico...
Y bueno es el tema escrito con palabras muy fáciles de digerir, de un ensayo que estoy desarrollando sobre el liberalismo y la libertad y de su padre un tal John Stuart Milles mi sensei, que tengo que entregar en unos días...
Dedicado con cariño a todos y en especial a todas, que regularmente me meten tremendos cagadones porque yo estoy muy pero muy mal y ellas están muy pero muy bien... Es harto probable que tengan razón, pero lo más seguro es que quién sabe... Ahhh esta libertad es canija.