Pensamientos petrificados en palabras para preservarse del olvido... Nada más.
viernes, 30 de mayo de 2014
De la afamada serie El Oficio de Vivir... EL AMOR DE MI VIDA....
Hay en el imaginario de infinidad de mujeres de más de treinta años un ser nebuloso y lleno de cualidades, un ser que no envejece así como James Dean o Pedrito Infante, que ellas llaman "El Amor de mi Vida" y que no siempre coincide con el señor que tienen roncando a su lado y con quién comparten cama, vida, hijos, responsabilidades, tedios, alegrias y sinsabores osease el dulce yugo del conyuge.
El "Amor de mi Vida" es un bálsamo al que recurrir cuando la vida se hace insoportable y el cabrón con el que viven les llegó por tercera vez en el mes con manchas de bilé en las camisas y con confeti dentro de los calzones, o por el contrario es tan bien portado que se les hace tremendamente aburrido y tedioso, es entonces que las damas entornan los ojos y piensan en El, ese canchanchan que fué su novio en la Universidad o desde antes y con el que se estrenaron o mejor aún, con el que se perfeccionaron en el antigüo arte de la maroma tehuana o de entregar el Little Treasure con gracia, con el que vivieron tantas primeras veces de esas que tatúan el alma, tal vez el primer viaje solas con un hombre, tal vez la primer pervensioncilla sepsual, el primer amor, la primer bocanada de un humo prohibido y un rosario largo de etcéteras...
¡¡¡Ayyyy me hubiera casado con Gastón Galán envés del pinche Rigoberto, él si que era un hombre y me cambiaría la camioneta cada año y me llevaria a Europa cada verano, no como este cabrón!!!
(Y si el tal Rigoberto le cambia la camioneta cada año y se la lleva a Europa, diría ahh "Gastón Galán era pobretón pero increiblemente divertido y me hacía reír no como el pinche aburrido de Rigoberto que solo sabe trabajar y no se divierte nunca" jaja )
Ahhhhh pero ahora con la "Modernidá" ponerse en contacto con el Amor de mi Vida es pasmosamente sencillito, ya que toda gente bien nacida (Y las que no también) estamos fichados en Facebook, así que las damas y los caballeros ya no nos contentamos con suspirar por el amor difuminado en tiempo y distancia, sino que hasta podemos platicar y quién sabe hasta inclusive arreglar una cita furtiva para un encuentro cercano del tercer tipo ya con los cueros arrugadillos, patas de gallo en los ojos, cicatrices de cesáreas y las tepalcuanas retocadas por algún cirujano, y así aunque sea con cronómetro, disimulo y con el celular prendido para atender la propia vida real de la que se huye un rato, apresar en alguna cama discreta un retazo de ilusión.
Como machín querer luchar contra el recuerdo de "Un Amor de mi Vida" amén que casi nunca te van a decir que estan pensando en aquel cabrón (O visceversa para las damas) es como querer arar en el mar, tatuar el humo o querer apresar un pedo con la mano, una labor imposible, y cuando se queda solo en la imaginario de la dama o del caballero, completamente inofensivo y cuando no se entera nadie más que los interesados también...
Y ultimadamente la vida de por sí es dificultosa, así que cada quién tiene el derecho de hacérsela más llevadera siempre que no jodas otras vidas... ¿Quién es uno para andar lanzando pedradas y viendo pajillas en ojo ajeno cuando se tiene tremenda vigota en el propio? Que sean felices los felices... Y recuerden que la ONU decretó que los miércoles por la mañana y los jueves en la noche como Día del Amante.... Buen Miércoles.
sábado, 24 de mayo de 2014
EL HOMBRE QUE NO TENÍA PENACHO...
Pues no están para saberlo ni yo para contrarlo pero desde tiempos inmemoriales en estas tierras, aquel que tenía el penacho más grande y vistoso era el que la rifaba y partía el queso, las chamacas de mini huipil, tan de moda en el sexenio de Ahuizotl, no daban su brazo a torcer ni mucho menos la vasija de jade (Como se le conocía al little treasure en aquellos tiempos) a cualquier masehual por muy guapo, inteligente y chambeador que este fuera, nel pastel, si la chamaca tenía buena pierna, sabrosas tepalcuanas y buena cuna, el jovencito tenía que venir egresado de un elegante Calmecatl, ser pipiltzin (noble) y tener un espléndido penacho para aspirar petatearse con ella en algún jacal de paso o un resort de lujo en el lago de Xochimilco...
Pero que llegan unos barbones extremeños, ignorantones y ambiciosos que olian a sudor rancio, ajo y patas y que le parten su mandarina en gajos a aquel mundo piramidal para retacar el paisaje de iglesias y cruces... Ahhh pero la moda del penacho perseveró, aunque de dferente manera, en esta tierra tan clasista desde siempre, hay que encontrar la manera a como de lugar de diferenciarse de la perrada, y así en la época colonial las familias clasemedieras hacían hasta lo imposible por asemejarse un poquito a las "Rich and Famous" de aquellos alleres, así fuera endeudándose, con tal de casar a la la hija más sabrosa con algun ricachón aunque estuviera más feo y asqueroso que pisar un chicle descalzo en el pavimento caliente En el libro, Periquillo Sarniento de Lizardi narra en toda su esplendidez el como la sociedad colonial es en escencia la mismita que vivimos hasta nuestros días...
Ahora los penachos se han modernizado y sofisticado al máximo, los símbolos de status son variadísimos pero cumplen exactamente la misma funcion que cuando estaban hechos de plumas de quetzal... Son status... Tener un auto alemán de lujo te diferencía de los mazehuales que viajan en autos sencillos o en Metrobus (Presente!!!) unas plumas Mont Blanc en la solapa, una bolsa Güicho Vuittón, un reloj que aparte de dar la hora apantalla a las chamacas y a los cuates por el precio.... Pero el penacho va más allá, en algunos medios "Intelectuales" se ponen sus propios penachos y adornan el habla con una jerga intelectualoide para diferenciarse de los legos.... Ahhhhh pero donde Miss Piggy Twist the tale (donde la puerca tuerce el rabo) Es cuando alguien que debería usar penacho se rehusa a usarlo y es entonces que la gente los ve con desconfianza.... "Deberías comprarte tal penacho weeey no mames, como andas sin penacho, aunque sea un penacho de segunda mano caon" "Mmmmmm pues si es simpatico e inteligente pero no usa penacho"
"La neta verídica se anda más a gusto por la vida sin penacho, porque hay que cuidarlo y siempre habrá uno que lo tenga más grande (El penacho obvio), así que habrá que entrar en una suerte de carreera armamentista de penachos para no rezagarse con los penachos ajenos, amen que como está hecho de plumas se llena de corucos" Pero aunque es más cómodo vivir sin penacho, para infinidad de empenachad@s el solo pensar que pueden perder el suyo les dan vahidos y fruncimiento de *
Y como le escuché decir alguna vez a una hermosa damita adicta a los penacho de lujo, de carita de ángel, firme de tetamenta, garbosa de grupa pero pobretona...
"Pues si, ya se que está horrible y es un cabrón, mueriego y que nada más me usa cuando quiere, pero prefiero llorar dentro de un Penacho Mercedes 500 que dentro de un penacho de tres plumas raidas marca tsuru"
Pues no están para saberlo ni yo para contrarlo pero desde tiempos inmemoriales en estas tierras, aquel que tenía el penacho más grande y vistoso era el que la rifaba y partía el queso, las chamacas de mini huipil, tan de moda en el sexenio de Ahuizotl, no daban su brazo a torcer ni mucho menos la vasija de jade (Como se le conocía al little treasure en aquellos tiempos) a cualquier masehual por muy guapo, inteligente y chambeador que este fuera, nel pastel, si la chamaca tenía buena pierna, sabrosas tepalcuanas y buena cuna, el jovencito tenía que venir egresado de un elegante Calmecatl, ser pipiltzin (noble) y tener un espléndido penacho para aspirar petatearse con ella en algún jacal de paso o un resort de lujo en el lago de Xochimilco...
Pero que llegan unos barbones extremeños, ignorantones y ambiciosos que olian a sudor rancio, ajo y patas y que le parten su mandarina en gajos a aquel mundo piramidal para retacar el paisaje de iglesias y cruces... Ahhh pero la moda del penacho perseveró, aunque de dferente manera, en esta tierra tan clasista desde siempre, hay que encontrar la manera a como de lugar de diferenciarse de la perrada, y así en la época colonial las familias clasemedieras hacían hasta lo imposible por asemejarse un poquito a las "Rich and Famous" de aquellos alleres, así fuera endeudándose, con tal de casar a la la hija más sabrosa con algun ricachón aunque estuviera más feo y asqueroso que pisar un chicle descalzo en el pavimento caliente En el libro, Periquillo Sarniento de Lizardi narra en toda su esplendidez el como la sociedad colonial es en escencia la mismita que vivimos hasta nuestros días...
Ahora los penachos se han modernizado y sofisticado al máximo, los símbolos de status son variadísimos pero cumplen exactamente la misma funcion que cuando estaban hechos de plumas de quetzal... Son status... Tener un auto alemán de lujo te diferencía de los mazehuales que viajan en autos sencillos o en Metrobus (Presente!!!) unas plumas Mont Blanc en la solapa, una bolsa Güicho Vuittón, un reloj que aparte de dar la hora apantalla a las chamacas y a los cuates por el precio.... Pero el penacho va más allá, en algunos medios "Intelectuales" se ponen sus propios penachos y adornan el habla con una jerga intelectualoide para diferenciarse de los legos.... Ahhhhh pero donde Miss Piggy Twist the tale (donde la puerca tuerce el rabo) Es cuando alguien que debería usar penacho se rehusa a usarlo y es entonces que la gente los ve con desconfianza.... "Deberías comprarte tal penacho weeey no mames, como andas sin penacho, aunque sea un penacho de segunda mano caon" "Mmmmmm pues si es simpatico e inteligente pero no usa penacho"
"La neta verídica se anda más a gusto por la vida sin penacho, porque hay que cuidarlo y siempre habrá uno que lo tenga más grande (El penacho obvio), así que habrá que entrar en una suerte de carreera armamentista de penachos para no rezagarse con los penachos ajenos, amen que como está hecho de plumas se llena de corucos" Pero aunque es más cómodo vivir sin penacho, para infinidad de empenachad@s el solo pensar que pueden perder el suyo les dan vahidos y fruncimiento de *
Y como le escuché decir alguna vez a una hermosa damita adicta a los penacho de lujo, de carita de ángel, firme de tetamenta, garbosa de grupa pero pobretona...
"Pues si, ya se que está horrible y es un cabrón, mueriego y que nada más me usa cuando quiere, pero prefiero llorar dentro de un Penacho Mercedes 500 que dentro de un penacho de tres plumas raidas marca tsuru"
¿Y PORQUÉ EN VIERNES TOCA?
Ya se los he dicho muchas veces y sin el afán de tener letras tartamudas se los cuento por última vez:
Pues resulta que el miércoles es dedicado a Mercúrio dios del comercio, por eso es día de mercado, el jueves a Júpiter papá de los dioses y el viernes a Venus diosa del amorcito, pues resulta que fué por allá en el siglo XIX algún poeta maldito, y ahí no recuerdo si fué Mallarmé, Verlain o su machacapiñas Rimbaud, a quién se le ocurrió llamar a los orgasmos femeninos "Lumieres du Venus" osease "Luces de Venus"
Es entonces que las "Luces de Venus" cruzaron el charco y en las américas se tropicalizaron y comenzaron a llamarse "Luces de Viernes".
----"Ay comadre, hoy viene mi Rigoberto Pantaleón para darme unas lucecitas de viernes"
---- Dichosa usted comadrita mi Edelmiro Waldemaro, tiene el mal del moco del guajolote (Como se le conocía la impotencia en el siglo 19)--- dice compunjida alguna tatarabuela---- y los arrumacos con mi Edelmiro son como querer jugar billar con una cuerda.
Pues las mentadas "Luces de Viernes" Permearon en el colectivo y luego quedó la costumbre de decir que es viernes y toca... Y tiene cierto sentido, con la llegada de la Semana Inglesa de cinco días laborables, el viernes la vida se afloja de sus correas y tiende a ser menos opresiva y más juguetona, lo que si es que hay que aceptar que era infinitamente más poético decir con una voz trémula arropada de emoción a la mujer amada, en medio de una docena de candelas que aluzaban y acariciaban a la vez con un fulgor cálido unos cuerpos sudorosos y ahitos:
---- Amada mIa. ¿Dime amor mio, cariño de mi alma, si es que la diosa Venus ya tuvo a bien bendecirte e iluminarte?--- Le dice suspirando el jovenzuelo de bigote alacranado a la bella dama...
---- Si amor de mi vida, la diosa Venus me visitó dos veces--- Y luego aquella tatarabuela nuestra de jovenzuela, deja escapar un retacito de alma amarrado a un suspiro hondo de agradecimiento a al diosa.
En cambio ahora con la "modernidá" decirle a la chamaca, en un cuarto de un cinco letras de paso, por allá en la salida a Cuernavaca iluminado con focos ahorradores y una cumbia de los Angeles Azules como fondo:
---- ¿Tons que? ¿Ya te chorriastes Brintey Wendolin?
--- Is barniz mi Brandon Alexander, chales, nadien hubiera imaginado que eras tan bueno para la maroma tehuana
Así pues queridos lectores, no queda más que desearos que la diosa Venus tenga a bien bendeciros e iluminaros y si el hambre brava de amor es irresistible que tengan aunque sea un mal beso que llevarse a la boca.
Bonito viernes.
jueves, 1 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)