viernes, 4 de diciembre de 2015

LOS TURISTAS EMOCIONALES... Relato Erótico de Viernes.

--- ¿Y tu a que te dedicas guapa?--- Le pregunté con aires de galán pre otoñal, a ella, experta en alargar su primavera y de tratar tipos como yo.
--- Soy turista emocional al igual que tu "guapo"--- Me dijo sardónica y con una coqueta sonrisa mientras sus ojos dulces y chiclosos estaban pegados a los míos con la misma persistencia del chicle hacía el cabello.
Yo ciertamente no estaba acostumbrado a esa clase de respuestas en mis acechanzas nocturnas de la alta sociedad, en esos antros caros y vericuetos de la noche entre noctámbulos consetudinarios, vampiros elegantes, mujeres fatales y alguna que otra fatalista... pajaritas de poca monta de senos y bolsas falsas pero ambición verdadera, malandros de espesa catadura y mirada cruel aún cuando sonrien, currutacos y pavorreales con aires de perdonavidas, hermosas mujeres jovenes y respingonas críadas en pañales de seda conscientes de su belleza, decididas a venderla cara, mujeres otrora bellas aferrándose con la desesperación un naufrago al madero de su juventud, zoquetes de alma gris queriendo emparejarse con mujeres tres peldaños por encima de sus posibilidades que los ignoran...
--- ¿Y que lugares visitamos los turistas emocionales "princesa"?
---- Pues ya lo sabes, pero no está demás que lo recordemos juntos querido "príncipe"--- Silencio, mirada más profunda, caricia maestra en mi mejilla que me dejó una charrasqueada ardiente como si fuera de metal filoso--- Nosotros somos los que vamos a la búsqueda de corazónes fugaces, pensando que el siguiente siempre será mejor, un largo rosario de hombres de paso en mi caso de rostros difuminados que los recuerdo por alguna gracia y apodo pero sin nombre... Camas furtivas con fotos en la cómoda que no son nuestras, emociones que ericen la piel de espinazo...
--- Tienes toda mi atención princesa...---
--- Soy tu princesa solo por hoy querido príncipe, porque no quiero que sepas mi nombre ni quiero saber el tuyo, no quiero que hablemos de escuelas donde estudiamos, de trabajo o de vasos comunicantes que nos unan, que de seguro existen, pero es la única manera de encuerar el alma y así como hoy tengo ganas de que me veas desnuda, a pesar de ser turista emocional tienen un aire de confianza tus ojos...
---Los ojos son el espejo del alma...
--- Y el arma más letal querido príncipe--- Otro silencio largo mientras jugamos a mirarnos, un tiempo sin tiempo--- somos de esa clase de gente que ahorramos las palabras y nos decimos mutuamente con nuestras parejas "Vamos a darnos un tiempo"
--- Si lo sé----La interrumpí y acabé su frase--- Porqué decir "Vamos a dejarnos de vernos para coger con otras personas y si no nos gusta como cogen y como aman regresamos" es muy crudo y largo...
Me respondió asintiendo con la cabeza y con una espléndida sonrisa dibujada en el rostro...
--- Pues sabiendo lo que somos y con los pasajes sobre la mesa, ¿A donde quieres ir a turistear?
--- Sorpréndeme principe, pero puedes ir mientras a pedir otros martinis acariciarme los tímpanos un rato, reirnos hasta ponernos chinitos y luego llevame por ahí a donde quieras, me da lo mismo, a llenarme todos mis orificios y dejar que me hagas algunas cosas impronunciables con un novio decente o en una comida familiar y que yo te haga algunas confesiones inconfesables como solo se las puede decir una mujer a un extraño...
Y nos perdimos en la noche para vivir siempre en el recuerdo... Aunque se que nunca volveremos a saber el uno de la otra... El pacto tácito de los turistas emocionales cuando salen a largar veredas en solitario... Seguramente algún novio bonachón o un marido aburrido la espera en casa o tal vez simplemente y de mutuo acuerdo se "pidieron un tiempo"



miércoles, 4 de noviembre de 2015

REFREXIONES SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL PASTO VACILADOR...

Pues hoy en la Suprema Corte de Justica, los ministros van a decidir si es legal o no "Quemarle las patas a Satanás"
Yo la verdad de chamacón si fumé algunas veces de ese pasto vacilador y hace relativamente poco le di un par de mordidas a un sabroso Bownie hecho con él, más como currículum de vida que por afición, la verdad nunca me gustó mucho el efecto porqué en mi caso particular te ensimisma y te apendeja y si hay dos cosas que aborrezca es estar ensimismado y apendejado. mis drogas favoritas seguirán siendo el vino tino, la cheve y el café, que si bien son socialmente aceptadas también son sustancias que alteran la percepción... (El alcohol por ejemplo hace que el borracho vea hermosas a las feitas y el mismo se sienta el escritor más guapo interesante y famoso del mundo, aunque solo escriba poemas en las puertas de los baños de Sanborns)
¿Que es lo que pasaría si dejaramos a una ciudad como Nueva York, Los Angeles o Mexicalpan de las Tunas sin absolutamente ninguna sustancia para evadirse durante un mes? Y no solo drogas ilegales como la mois y otras más duras sino el alcohol, el café, el tabaco... Pues la respuesta es que la tasa de asesinatos, depresiones y suicidios subiría al veintuple o cincuentuple... Esas sustancias ciertamente que en exceso hacen mucho daño, dañan familias irremediablemente y eso lo sabe cualquiera que tenga un pariente alcoholico o drogadicto, pero también cumplen una función de lubricante social... Aun en el "Mundo Feliz" de Aldous Huxkley había el "Soma" esa sustancia para lubricar los engranes de la maquinaria social.
Cuando se tratan estos temas los extremos el péndulo dan sus razones pero no tienen la capacidad se situarse en un punto medio... Habrá quién diga que Dios tiene reservadas las calderas más lobregas y ardientes del infierno para los que usen sustancias prohibidas, hay otros que acusan un liberalismo rampante que dicen que cada quien haga de sus nalgas un tambor y se las den a tamborilear a quién mejor les parezca...
Yo me situo en el centro del Péndulo... Así como el Papa Pancho dijo ¿Y quién soy yo para criticar a los Gays? yo digo ¿Quién soy yo para criticar a quién se fuma un churrumais para hacerse la vida llevadera?
Yo voto por la despenalización de la Mota, Tia Juana, Pasto Vacilador y/o moronga... De cualquier manera la gente lo va a seguir haciendo...
Y ya entrados en gastos, creo que la Coca Cola y las Papas Sabritas, han matado mucho pero mucho más gente que esa yerba... Es la adicción a la azúcar el verdadero enemigo y esa si que debería estar prohibida, somos un pueblo de niños, solo a los niños les gusta tanto el dulce.


sábado, 31 de octubre de 2015

APUNTES DE UN OBSERVADOR...

"Absolutamente nadie  soporta vivir con una persona libre y muchas veces el precio que se paga por la libertad  es la soledad"  Leonardocles.

La libertad es una palabra hermosa per sé  que ha sido mancilla infinidad de veces,  que bien  puede salir de la boca llena de dientes y de mentiras de un líder totalitario que reprime a su pueblo como un Castro Ruz o un Stalin,  bien que la puede emplear un cruel carcelero disfrazado de padre amoroso o abuela bondadosa, que tiene atrapados a sus custodiados en prisiones de barrotes invisibles  pero a la vez irrompibles como hechos del más duro de los aceros,  hechos de ideas irrebatibles y de dogmas.

Ejercer la verdadera libertad es una chinga de las más sabrosas  y  es un camino demasiado pedregoso y solitario que transitar,  porqué hay infinitamente más preguntas, dudas e incertidumbres que respuestas...  En cambio cuado uno vive bajo  algún dogma, el que sea:  Familiar, social, religioso o político todas las incertidumbres se hacen a un lado porque el dogma tiene una respuesta a absolutamente todas las preguntas y  ahorra el tedioso ejercicio de pensar por nosotros mismos...  Por eso cuando alguien le da por  ejercer la verdadera libertad, de hacer o dejar de hacer, antes que inmediatamente hace que a su alrededor mucha gente cercana se esponjen como gatos encabronados, o  que se burlen o que le dirijan miradas desconfiadas mientras las bocas que están debajo de esos ojos mirones  murmuran cerquita de las orejas...

La gente libre o inconforme, puede estar bien o puede estar absolutamente equivocada, pero es  indispensable para un edificio social sano, para una familia o para una empresa..  Sucede entre grupos de amigos, cuando las ideas se homogeneizan, y la gente se mimetiza con sus pares, se visten igual, ya no discuten ni polemizan y las mujeres hasta empiezan a reglar el mismo día, pierden la oportunidad de contrastarse con maneras distintas de pensar, de ser y de vivir, y así aunque sus ideas sean las correctas, poco a poco van perdiendo hueso y tuétano, porqué no hay nadie que las confronte, para enriquecerlas... Es entonces que probablemente se empiece a ser dogmático, rechazando a priori cualesquier idea que no provenga del grupo cada vez más endogámico...

Y bueno es el tema escrito con palabras muy fáciles de digerir,  de un ensayo que estoy desarrollando sobre el liberalismo y la libertad  y de su padre un tal John Stuart Milles mi sensei, que tengo que entregar  en unos días...

Dedicado con cariño a todos y en especial a todas, que regularmente me meten tremendos cagadones porque yo estoy muy pero muy mal y ellas están muy pero muy bien... Es harto probable que tengan razón, pero lo más seguro es que quién sabe... Ahhh esta libertad es canija.


sábado, 14 de marzo de 2015

LOS MOTIVOS DEL ESCRITOR...

Los resortes que mueven a un ser humano a escribir historias, en veces son evidentes, las más están disimulados en su alma... Tal vez y digo tal vez porqué en la relatividad de un arte no caben verdades absolutas, el escritor está insatisfecho con las realidades cotidianas de su entorno y es en la escritura donde encuentra las formas y las maneras de cambiarlas a su antojo, de convertirse en un dios (Así en minúsculas) creador de un cosmos particular, de sus integrantes y al igual que esos dioses de la "d" minúscula sufrir al parejo los avatares de sus personajes, porqué la escritura se goza y se sufre en partes parejas, en una suerte de equilibrista que va por la cuerda floja de la hoja en blanco, equilibrando la pértiga del gozo y sufrimento mientras los personajes cobran vida, personalidad propia, sueños, riquezas y miserias en su actuar.
No hay en el mundo un buen escribiente que antes no haya sido un buen leyente, hay que tener las alforjas llenas con mil vidas leidas, veinte mil palabras y dos mil trescientas frases, para lanzarse con cierta ventura en ristre en el empeño de darle vida y alma a un personaje sobre una hoja de papel... Pero lo anterior no ajusta, hay tambien que haber vivido los verbos a plenitud, amar como un Romeo, comer como un sibarita, sentir el encabronamiento del bravo en las tripas, ese que corta de un tajo cualquier razón, desear como un potro encabritado que ha olido el celo de su hembra, temer, sufrir como esos condenados a muerte e inclusive sentir ese sufrimiento bravo de algunos condenados a vida...

Los motivos del escritor son variopintos, algunas plumas mercenarias quieren fama, fortuna, aplausos, así como para contruir con ellos un ego inmenso al que subirse y del cual saltar para suicidarse cuando cesen los aplausos... Otras plumas bailan sobre el papel como un vicio (Benditio vicio) una necesitad brava e irremediable del alma de plasmar palabras para preservarlas del olvido, recuerdo que alguna vez un cierto vicioso de las letras que por cierto lo vi hoy por la mañana en el espejo de mi baño mientras me rasuraba, que al llegar una idea no tuvo papel ni pluma donde escribir, pero en la casa donde pernoctaba había una construcción y así que consiguió un cabito de lapiz rojo que afiló con un cuchillo y arrancó unos costales de cemento para usarlos a guisa de papel...

Los motivos de este escritor, lo confieso es el vicio, el vicio de escribir... Bendito vicio al que me espero dedicar de punta a cabo este fin de semana

viernes, 13 de marzo de 2015



CORRESPONDENCIA A MI AMANTE…   Relato erótico de viernes.
La poesía es prosa erotizada
Hay mujeres que son prosa
Pero tu amante mía eres poesía.     

                                                                                              Barcelona España,  2 de octubre del 2003

Amante mía.
                      Recuerdo como hace media vida, para ser exactos a mis diecisiete,  para hacer ese tipo de cartas y petrificar esta estirpe de sentimientos  tan profundos en forma de palabras,   era menester aquietar la respiración  y sosegar el alma,  para enfrentarse con entereza a la hoja de papel fino armado únicamente de sinceridad y una buena pluma fuente, que eran en sí mismos mensajes y mensajeros, porqué  en la palabra manuscrita aunque no se quiera se van dejando retazos de alma y es un retrato fiel de lo que somos, lo que no somos y lo que querríamos ser…  El esmero en esas cartas denotaban un profundo interés y eran en sí mismos artilugios mágicos para atesorar en algún cajón y echar mano de ellas cuando las penas o las alegrías se embravecen y que el alma de escribiente y  leyente pudieran volver a comulgar aun mediando tiempo y distancias…

Pero, ya vez  Amante mía, que la tecnología que siempre va dos pasos delante de los sueños más descabellados nos dio este medio para comunicarnos de manera instantánea, justo después de  que mis dedos bailotean alegres sobre el teclado y unas patas de mosca van apareciendo en esta pantalla y cruzan el  Atlántico en menos de un segundo acortando el hilo de oro con el que engarzamos nuestros corazones aquella vez que  desnudamos por primera vez los cuerpos pero sobre todo nuestras almas… Y así desnudos los cuerpos y desnudas las almas nos quedamos viendo un tiempo sin tiempo con profundo interés para que no hubiera ni un solo recoveco en donde anidaran los reproches, antes de dar  al alimón un paso al frente definitivo y definitorio…

Así como decía el gran Chejov,  somos dos aves de paso destinadas a vivir en jaulas distintas, es inútil pelear contra nuestras circunstancias y respeto nuestro pacto a cabalidad:  Nunca hacernos promesas que aten,  sin celos, sin pucheros y sin chantajes…  Amor libre para ejercerlo en absoluta libertad, para ir pegados por ahí como un par de libélulas concupiscentes cuando los astros se alinean y podemos conjugar uno de los verbos más antiguos de la humanidad con una intensidad pasmosa…   Y hoy quiero que esta mi alma y esa tu alma comulguen,  yo en este instante en las Europas y tú en las Américas, y como bien que sueles decirme con persistencia machacona que las palabras son cosas,  vamos a ver si es que estas mis palabras pueden generar sentimientos, y tocarte a la distancia amante de mi alma…

Respira… respira hondo así como hemos aprendido en este nuestro mutuo aprendizaje…  Deja que que la puta de la casa, esa imaginación desbocada,  hable y hable, pero ve como poco a poco se va callando hasta que llega el propio silencio y con ello se descubre tu esencia primigenia…  Ahora concéntrate en estas mis palabras que son tus palabras amante mía…
Poco a poco voy recorriendo tu cuerpo,  soy una suave enredadera que da una vuelta a tu tobillo derecho y va subiendo con decisión por esa firme pantorrilla de esplendorosos veintiséis años,  que según mis mediciones más exactas mide veintitrés labios y medio de tu talón hasta la corva…

Mientras la suave enredadera hace su trabajo lentamente,  deja que mi imaginación más desbordada te vaya desnudando como aquella primera vez que vi ese espectáculo más maravilloso que mortal alguno puede contemplar, una experiencia  más intensa que el avistamiento de Las Luces del norte verdeando y ondulando el cielo ártico, y es que un hombre vea por primera  vez desnuda a la mujer que ama…  Esos pechos firmes y altivos, justo del tamaño de mis manos y de mis deseos,  de pezones alertas y aureola fina,   cincelados por dos ángeles para ser besados, mordisqueados con una dulzura infinita, mientras una deliciosa corriente eléctrica recorre de norte a sur tu hermosa y bien formada humanidad…   Esa comarca al sur de tu ombligo, ese imponderable y bien podado triángulo donde mi tartamuda lengua traviesa…

¿Saben que?  Se me hace que les voy a meter malos pensamientos y luego voy a tener problemas con sus maridos, novios o detalles,  mejor voy a cenar unos taquitos de suadero y mañana les sigo contanto… Que ya va a empezar la novela  ;)  jejej  :P 


miércoles, 11 de marzo de 2015

DANOS LA CONTRADICCIÓN NUESTRA DE CADA DÍA...
Y que se chinguen los que nos ofendan... Amén.

Si uno cree a pie juntillas las palabras de las personas, físicas, morales y gubernamentales, que vas conociendo en tu largar por el mundo, de ese mundo tendrás una imágen totalmente distorsionada y no es que la gente necesariamente mienta sino que están ejerciendo uno de los deportes más populares del mundo mundial: La contradicción

Decir que no existe gente en la cual, lo que piensa, lo que dice y lo que hace están alineados en una recta perfecta, sería una mentira, si que los hay, tanto para lo bueno como para las maldades y es gente de admirar, pero la realidad monda y lironda es que la mayor parte acusamos en mayor o menor medida una buena cantidad de contradicciones en nuestro haber, que van desde las más simples hasta las aterradoras.
Decir que eres muy tolerante e incluyente pero te aterraría tener un hijo gay, decir que bebes poquito y a las primeras de cambio te pones un pedo de arranca zacate, una señora que habla de tener un mejor país pero no deja que su sirvienta estudie para que no se la "Echen a perder" , decir en el café que es necesario un cambio en este país pero no levantas la caca de tu perro, decir que quieres una relación sana y de buenas a primeras te enredas hasta los tuétanos con unos evidetemente y a primer golpe de vista Mister o Miss Wrong, decir que el cigarro es una mierda mientras haces donitas con el humo... En fín la madrugada se me haría interminable para contar tantas y tantas contradicciones cotidianas.

Por eso un observador acusioso de la naturaleza humana (Total novelista y vendedor que es uno) jamás se fía de las puras palabras de la gente que vas conociendo, aunque estas palabras suenen impecablemente sinceras, hay que tener un buen ojo y gran colmillo para saber, si verdaderamente dice lo que está pensando y sobre todo si verdaderamente hace lo que dice... Porque la gente contradictoria, son como los muertos y los zoquetes, ellos mismos no se dan cuenta que lo están y que lo son... Así es que es muy probable que estas líneas sean las de un hombre contradictorio, ahhh pero eso generalmente uno se entera cuando te casas o te divorcias.... Habrá que entrarle al ruedo para enterarse o para que de una vez me digan que al igual que un plátano, alinear lo que pienso, digo y hago, está en contra de mi propia naturaleza... jejeje

domingo, 22 de febrero de 2015

LA PUTA DE LA CASA...

Santa Teresa, le llamaba  "La Loca de la Casa" yo que no soy soy santo le llamo la "Puta de la Casa"  dicho esto con infinito respeto a las putas de corazón, que siempre me han dado ternura, me refiero con mi decir a esas otras putas que se venden al mayoreo y tienen el corazón seco como un manojo de floripondios marchitos. 

La puta de nuestra casa no es otra que la imaginación... esa imaginación bruta y cerrera que no ha sido domesticada y que pega la carrera desbocada cuando nos quedamos quietos, apagamos la telera, el celular, la computadora, el radio... y es entonces que esos pensamientos rabiosos se sueltan de sus correas y empiezan a masticar, morder, dar feroces tarascadas. 

Se puede tener a la imaginación aturdida con algún fármaco, un cuartillo de alcohol, un merlot de buena cosecha o con una plática intrascendente, pero no es el remedio idóneo... la receta la tiene la humanidad desde hace miles de años y en todas las latitudes...  hay que meditar para apagar la mente consciente y conectarnos con lo divino...  

 Bueno mientras ustedes meditan yo me preparo otro martini perfecto...  :P

P.D. Casi dos semanas sin Facebook, sin Twitter, sin ver noticias ni escucharlas... Ha sido una extraordinaria decisión se libera mucho espacio en el disco duro y los rostros borrosos de la gente que verdaderamente importa, la que es real de carne, hueso, sangre, risas, humores y amores... Se tornan pasmosamente nítidos...  yo ya no regreso al mundo virtual, nel pastel, esto del mundo real me está gustando ohhhh yes...  Aunque no tenga tantos "Likes" de los que ya me había hecho adicto, sin darme cuenta que esos no alimentan ni nutren y sí llenan de colesterol el alma.  jaja 

jueves, 19 de febrero de 2015





VENDEDORES DE ILUSIÓN.

La ilusión se convirtió en una mercadería demasiado barata,  habiéndose jubilado el honor en estas tierras y de este lado del hemisferio, la palabra dada y empeñada ya no tiene valor per se  y un mentiroso y falto de honor no se convierte en paria social, muy por el contrario, aquellos que saben emplear bien las palabras bien que sea forrándolas de entusiasmo y conteniendo,  medias verdades o burdas mentiras, son la clase que domina y parte y comparte… Son meros mercachifles de la ilusión, en un mundo  completamente desilusionado…  Se presentan a sí mismos como dueños de los secretos de la magia, dueños de la fábrica de sueños, que pontifican, resuelven, aconsejan… Si tienen algo de carisma en ristre,  listos para seducir con una sonrisa de  vendedor de aspiradoras y ni un poco de identificación con el prójimo, del que no le importan ni poco ni mucho sus tribulaciones,  está listo y preparado para emprender su propio negocio de vendedor de ilusiones…  La causa primera y primaria de todos los desilusionados.
Se presentan a sí mismos como seres de alma holgada en un mundo de ánimas sanforizadas listas para usarse y desecharse… Pues si total hay demasiados hambrientos de ilusión, un hambre brava que produce ceguera,  aprovechada por una pléyade de tuertos audaces.
El mercado de trabajo para un buen vendedor de ilusiones es amplísimo,   puede ser en la industria, en el gobierno, en la iglesia,  en el crimen y hasta cuenta la leyenda que también hay vendedores de ilusiones que actúan de buena fe… 
JAVI…  El fundador de Alternative Thinking Mejico  malo para los estudios, se las ingenió primeramente despojándose de los prejuicios, sacando los escrúpulos de las alforjas, aunque es menester decirlo, que esta operación indolora de extirpación de prejuicios y escrúpulos de su alma, vino aparejada con na férrea terapia de convencimiento de tal suerte que llegó un momento en que las verdades, las verdades cojas y las burdas mentiras (Como la novela fantástica de su currícula)  fueron casi una completa realidad para este españolete cabrón que vino a conquistar una tierra que se desconquistó hace casi doscientos años.




                     MANUAL DEL VENDEDOR DE ILUSIONES.
Querido amigo  has entrado a la cofradía más próspera del mundo, el hecho que leas este libro es que has dado un paso importante en la consecución de tus afanes y en lograr antes que tarde aquello que urge…   Los vendedores de ilusiones somos hombres cazadores que vamos tras la presa  y nos hacemos de ella después de una larga persecución, perseveramos y con perseverancia siempre vencemos…  En este momento has de desterrar la duda de tu vida,  un vendedor de ilusiones jamás de los jamases duda ni un solo instante,  aún frente a la presión más ingente,  aún con un cadáver en el piso, con el aliento entrecortado y con un cuchillo sangrante en la diestra, el  buen vendedor de ilusiones se mantiene firme en..
“Yo estaba muy tranquilo pelando naranjas y este loco me agarró la mano y quiso a fuerza destriparse con mi cuchillo, yo hice hasta lo imposible para evitar que consumara su terrible empeño  pero no tuve éxito y después de un forcejeo consiguió  suicidarse con mi propio cuchillo”  
Si ya eres psicópata funcional, la venta de ilusiones es tu vocación más clara,  pero si no lo eres y todavía eres de esa gente débil que tiene empatía para con los otros,  tienes que buscarte inmediatamente a algún psicópata en tu área de trabajo para aprender de él/ella las herramientas indispensables para ejercer esta noble labor… 
¿En que nos diferenciamos los vendedores de ilusiones de los vendedores de cosas tangibles? 
Que la ilusión es la mercadería más deseada,  dicen algunos doctos que inclusive es más deseada que el mismísimo dinero,  LA mercancía de mercancías…  Todos queremos aunque sea un retacito de ilusión… Por eso la gente que compra billetes de lotería vive más que esas hormigas laboriosas que se parten el lomo de nueve a seis… La patria de todos los seres humanos son sus propias ilusiones…  Y es nuestra labor vendérselas cara.
De las desilusiones no hay de que preocuparse,  queridos colegas, la desilusión es cosa obligada cuando se venden grandes ilusiones, pero siempre queda el recurso de alzar las cotas y vender ilusiones más altas o de plano, buscar en el mercado más y más hambrientos de ilusión…  Siempre hay más de donde de donde quiera que vengan, así como en procesión.



MAESTROS EN EL ARTE DE VENDER ILUSIONES…
Ahhh los ejemplos son infinitos, solo hay que ver a cualquier político en campaña o a cualesquier enamorado que haciendo los escrúpulos a un lado prometa y prometa y vuelva a prometer con tal acceder a los favores de su damisela,  con la consciencia plena de que no le va a cumplir ni madres…
Marcial Maciel era un extraordinario vendedor de ilusiones, la  gente de esencia buena le entregó su dinero, a sus hijos y en algunos casos hasta su propia obediencia, al colocarse él como intermediario entre Dios padre y los hombres, como una suerte de intermediario celestial… Y la gente compró la ilusión de su salvación. 




CONTINUARÁ...

martes, 17 de febrero de 2015







¡¡¡Morfeo, Morfeo!!!  ¡¿Porqué me has abandonado?! 

Insomnio del bueno, es desvelarme sobre tu cuerpo,  ahí los pensamientos rabiosos se amansan, se vuelven juguetones y se dejan acariciar, los sentidos se potencian y la deliciosa sal de tu piel a través del gusto comienza a circular en mis arterias, haciéndome comulgar con la tierra e iniciarme en los secretos volcanicos del suelo y sus ocultas riquezas minerales...  Las moléculas de ese perfume tan sutil y tan tuyo, tan mío, que cubre toda la geografía de tu piel y que se diferencía de la comarca de tu pubis al reino de tu cabellera ensortijada que no sabe de tintes ni perifollos, ni conoce el tormento del potro del alaciado, pero que conservan la misma realidad subyacente el humor de mujer en flor,  que me recuerdan a Itaca, esa patria que todo hombre llama hogar y donde siempre se aspira regresar...   Hoy tengo cama brava, los pensamientos están furiosos y ya rompieron sus correas, estiro mi brazo como un acto reflejo sin que te encuentre,  las camas solitarias son camas tristes, aún para los que asumen su soledad por vocación,  los seres humanos estamos fabricados para dormir al alimón con nuestro querer...  Ya van diez mil borregos que saltan y nada que llega el dulce adormecimiento, los he de hacer barbacoa. 

lunes, 16 de febrero de 2015







PERIPECIAS DE UN HOMBRE ANALOGO.

Las redes están hechas de manera primaria para atrapar distintas criaturas,  madre natura instruyó a sus nenas arañas para crear sus propias redes para atrapar su merienda...  Los pescadores las usan para atrapar peces, los biologos para cazar insectos y mariposas... Los antiguos mexicanos eran expertos en el uso de redes para cazar pájaros galanos en el Lago de Texcoco...  Las redes también se usan para parar las pelotas de golf en las canchas de práctica y para limpiar de hojas las albercas...  Ahhh pero las redes sociales siguendo el mismo hilo conductor que cualquier red, tamabién están hechas para atraparte, y una vez perfectamente bien enredado en el mundillo virtual,  de convivir con seres que exiten en la pantalla pero que no huelen, que no abrazan y que no regresan la mirada, ya te chingaste...  Conozco gente la mar de inteligente que al encontarse de repente fuera de zona de señal, les entró un terror frio y duro como lápida, como ese miedo que tenían la madres de antaño al perder de vista a su hijo por unos minutos, y al no poder estar sin estar, que tal cual se define el estado de todos los adictos a las mentiras cibernéticas,  huyen despavoridos a buscar el amparo de una señal, así como los beodos de antaño corrían a comprar un cuartillo de alcohol para agarrar una borrachera bruta, de esas que aflojan el culo y las muelas...  Y así cuando su teléfono marca que nuevamente está conectado al meta mundo, esta neuronilla solitaria en ese gran cerebro virtual se vuelve a sentir tranquila...

Yo ando en a álgido proceso de regresar a tiempos primigenios, como aquel Macondo en donde las cosas carecian de nombre y para refereirse a ellas había que señalarlas con el dedo,  cuando la gente se veía a los ojos y las flores eran reales,  cuando el sexo era comunión de almas y almarios  y no meros bits de información binaria en el cyber espacio... Para llegar a otra computadora que los decodifica para representar el espectáculo más triste que existe, el de un ser humano aislado, solitario y solo por propia elección...

Una semana sin facebook y no me he muerto, al contrario siento una liberación que como una suerte de agujero negro me estaba absorviendo toda mi atención y toda mi energía...  La atención que me sobra la pudo dedicar a empeños mucho más productivos... Como esa antigua y perdida tradición  de convivir con gente de carne, sangre y hueso...